El flair es un estilo de trabajo acrobático de los barmen que existe desde el siglo XIX, pero el flair moderno nació en los años 70, cuando los bares comenzaron a contratar, además de camareros, actores, comediantes y artistas de la calle. Pronto, botellas, vasos y frutas comenzaron a ser lanzados, y a los clientes les encantó.
El flair incluso llegó a la gran pantalla en 1988 por medio de la película Cocktail.
El flair se ha dividido entre los movimientos rápidos del día a día (el llamado “working flair”) y el espectáculo, con movimientos de alto riesgo (llamado “exhibition flair”). El profesional que realiza flair se llama “flair bartender”.
La gastronomía colombiana, tiene en ESCUELA BARTENDER WORKING FLAIR, un establecimiento de capacitación, que forma BARTENDERS con énfasis en WORKING FLAIR y FLAIR EXHIBITION (SHOW BARMAN) y MIXOLOGÍA (Estudio de licores y coctelería), MIXOLOGÍA MOLECULAR (la aplicación del método científico, a la mixología.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario